miércoles, 7 de mayo de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Saber buscar en Google:
Saber buscar en
Google una información de forma rápida es un ahorro de tiempo y requiere de
cierta habilidad.
Por otro lado, en la época en la que vivimos,
el tiempo es uno de los bienes más preciados.
Búsqueda
Entrecomillada: al introducir una búsqueda entrecomillada en Google los
resultados que nos muestra el buscador son los de aquellas páginas web que
contienen la frase exacta que hemos puesto entrecomillada.
Búsqueda Dentro de
Una Web: Para realizar una búsqueda dentro de una web el comando que se utiliza
es site:www.url.com. Si ponemos site sin las 3w’s en Google, el buscador te
ofrecerá todos los resultados que hay en una web incluyendo sus subdominios.
Búsqueda Definida:
Cuando queremos que Google nos defina un término, la manera de hacerlo es
añadir la expresión.Ejemplo:define:yahoo.
Búsqueda por tipo de
archivo: Nos filtra búsquedas por tipo de archivo. En mi época de investigador,
este tipo de búsqueda me resultó extraordinariamente útil en combinación con la
búsqueda site y el entrecomillado.
El comando (+): Al
añadir un más (+) justo antes de una búsqueda estás diciéndole a Google que te
muestre exactamente ese término excluyendo sinónimos, acrónimos y demás.
El comando (-):
Funciona exactamente igual que el comando (+) pero en esta ocasión lo hace a la
inversa. En la práctica resulta muy útil para filtrar resultados de búsqueda
que no quieres que contengan determinados términos.
El comando (|): Esta
barra horizontal viene a significar esto “o” lo otro. Resulta útil cuando estás mirando por
múltiples términos dentro de un determinado conjunto de datos.
El comando (*): El
asterisco funciona como un comodín. Cuando lo pones delante de una palabra y
dentro de una frase le estás diciendo a Google que busque la frase exacta que
le pides pero que puede intercambiar la palabra del asterisco por otra.
Búsqueda Relacionada:
El atributo related sirve para obtener resultados de páginas web similares a la
que incluyamos.
Búsqueda del Cache:
La búsqueda cache es la copia de seguridad que los robots de Google guardan de
todas las páginas webs que han sido indexadas en algún momento por los robots
de búsqueda. Desde el punto de vista de SEO es importante porque te muestra
exactamente qué es lo que Google ve cuando visita una web.
Búsqueda Allintitle:
Funciona igual que la búsqueda Inurl pero en esta ocasión la búsqueda sólo nos
muestra aquellas webs que tienen la palabra o palabras clave en el título de
alguna de sus páginas. Para refinar al máximo una búsqueda es recomendable
hacerlo con las comillas incluidas. Ej. páginas que contienen el término
“tienda online”.
Búsqueda Allintext:
Funciona igual que la búsqueda Allintitle pero en esta ocasión la búsqueda sólo
nos muestra aquellas webs que tienen la palabra o palabras clave en el cuerpo
de texto de alguna de sus páginas.
Búsqueda Info: El
atributo info sirve para obetener mucha de la información que vimos más arriba
pero de un solo vistazo, pues Google nos agrupa entre 3 y 5 links donde podemos
encontrar (el caché de navegación de la web, páginas similares(related:), páginas que enlazan a esa web (link:), las
páginas indexadas del sitio (site:) y páginas web que contengan la URL
introducida (“URL”).
Búsqueda
Allinanchor: Funciona igual que la búsqueda Allintext pero en esta ocasión la
búsqueda sólo nos muestra aquellas webs que tienen la palabra o palabras clave en el ancho de
texto de los enlaces de sus páginas.Cómo desfragmentar el disco :
Lo primero que debemos hacer es dirigirnos a inicio .
Luego a Todos los programas > Accesiorios > Herraamientas del sistema > Desfragmentador del disco.
Luego a Todos los programas > Accesiorios > Herraamientas del sistema > Desfragmentador del disco.
Despúes de analizarlo ,el ordenador nos indicará si es o no necesario desfragmentarlo.
Si deseamos desfragmentarlo simplemente pulsamos desfragmentar ,es importante no usar el ordenador durante el proceso y si es posible cerrar todas las ventanas activas ,eso es todo,ahora solo nos queda esperar que esté listo .
Cómo instalar una impresora desde otro equipo:
Para instalar una impresora desde otro equipo debemos seguir las siguientes pautas:
2. Hacer clic en ver dispositivos e impresoras .
3. Hacer clic en agregar impresora .
4. Buscamos la impresora que deseamos :
- En caso de no encontrarla tenemos otras opciones como estas:
5. Elegir el grupo de trabajo e instalar ,y ya tenemos lista la impresora para poder usarla.
- Hay que dirigirse hacia panel de control .
2. Hacer clic en ver dispositivos e impresoras .
3. Hacer clic en agregar impresora .
4. Buscamos la impresora que deseamos :
- En caso de no encontrarla tenemos otras opciones como estas:
5. Elegir el grupo de trabajo e instalar ,y ya tenemos lista la impresora para poder usarla.
Mi Ordenador:
Asus G750JX-CV135H
- Procesador de 4ª generación Intel Core i7-4700HQ a 3.4GHz con 6MB de Caché.
- Memoria RAM de 16GB
- Un disco duro SSD de 256GB
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 770M con 3GB exclusivamente dedicados, para los mejores gráficos, hasta un 75% más rápidos que las GPU de generaciones anteriores.
- 17.3 pulgadas de pantalla Wide-View Glare FHD
-Retroiluminación LED 3D a 120MHz y 1920 x 1080 píxeles de resolución Full HD.
Además de otras caracteristicas como:
HDMI: Permite conectar tu portátil a otros dispositivos compatibles, como un televisor.
4 puertos USB 3.0: Para traspasar archivos con una velocidad de transferencia 10 veces mayor que su anterior versión USB 2.0.
WiFi y RJ45 LAN: Para conectarte a internet, a través de un cable de red o de forma inalámbrica.
Thunderbolt: Es un conector de alta velocidad que permite conectar cables de fibra óptica.
Bluetooth 4.0: Envía y recibe archivos sin necesidad de cables, con otros equipos que integren dicha tecnología.
VGA (D-Sub): te da la opción de conectar un monitor, si así lo deseas.
Salida de auriculares.
Entrada de micrófono: Aunque tu Asus Rog G750JX ya integra dos micrófonos, te permite conectar otro.
Por último, una especial mención a la integración del sistema operativo microsoft Windows 8 de 64bits, que te permite descubrir una nueva manera de trabajar gracias a su intuitiva y renovada interfaz, totalmente personalizable.
Medidas De La Información :
Medidas de la información
:
1 byte (B) = 8 bits (b)
1 kilobyte (kB) = 1.024 (B)
1 megabyte (MB) = 1.024 (kB)
1 gigabyte (GB) = 1.024 (MB)
1 terabyte (TB) = 1.024 (GB)
1
petabyte (PB) = 1.024 (TB)
1 exabyte (EB) = 1024 (PB)
1 zetabyte (ZB) = 1024 (EB)
1 yottabyte (YB) = 1024
(ZB)
1 brontobyte (BB) = 1024 (YB)
1 geopbyte (GB) = 1024 (BB)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)